Del sufrimiento al bienestar

Para entender el origen de nuestro sufrimiento o dolor es importante entender que “todo” lo físico (cuerpos, objetos, universo entero…) proviene de algún lugar que lo crea, un “orden implicado” que despliega las características para que se dé la materia, lo físico, lo observable o lo perceptible por los sentidos. Ese lugar es la MENTE.

¿Cómo funciona nuestra mente?

Según los científicos han dado a conocer que nuestra mente se compone de la parte consciente y la parte inconsciente. También averiguaron y demostraron que la mente no se encuentra en nuestro cerebro, sino que nos rodea el cuerpo y nos mantiene conectados como si de un servidor en la nube se tratara.

La física cuántica ha demostrado que todo lo observado es “mente proyectada” o “mente enfocada a producir un resultado”.

A la práctica, significa que según como veas el mundo físico determinara tu experiencia en el mundo.

Por lo tanto, aplicando la cuántica a nuestras vidas, eso significa que todo sufrimiento manifestado se encuentra en la mente y si queremos cambiar eso tenemos que hacer cambios en nuestra mente, la causa.

La mente se divide en 2 grandes áreas:

  1. La mente consciente viene a ser nuestras acciones, deseos, nuestros pensamientos conscientes, paradigmas, formas de ver la vida etc. Y equivale a solo un 3% del total de la mente, dicen que procesa únicamente 2000 bits de información por segundo (como el potencial que tendría un ordenador viejo). “EXPRESA LO QUE QUEREMOS
  2. La mente inconsciente es espectacular porque procesa información a velocidades de 4M de bits por segundo y corresponde al 97% de nuestra mente total. “EXPRESA LO QUE SOMOS

A la práctica, esto significa que la información que hay en tu inconsciente va a ser totalmente decisiva a la hora de vivir tu vida, puesto que gobierna el 97% y aunque te proyectes lograr algo en tu vida si hay información contradictoria a ese deseo en la mente inconsciente no lo vas a lograr.

¿Por qué?

Porque el inconsciente lo registra “todo” lo que te ha sucedido desde antes de tu concepción hasta ahora, somatizando todo lo que vivió tu familia cuando eras un niño, la educación recibida, los conflictos que viviste tu o tus ancestros… toda esta información va a ser lo que determine tus gustos, tu personalidad, tus creencias. Es como una gran base de datos que recoge datos de todos tus sentidos.

El inconsciente es el que tiene todo el poder sobre nuestras vidas y las decisiones que tomamos, es siempre objetivo, inocente (se lo cree todo), no entiende de tiempo ni espacio (vive en el presente eterno) y trabaja de forma simbólica.

¿Cuál es la causa de mi dolor?

Todo sufrimiento se encuentra en la mente inconsciente. Es como una información desplegada cuyo origen puede ser diverso:

  • Creencias limitantes o contradictorias a tu propósito
  • Programaciones negativas propias o heredadas
  • Emociones bloqueadas
  • Bloqueos energéticos
  • Etc.

Por ejemplo, si mi sufrimiento es un dolor físico en la pierna, ¿Dónde se manifiesta exactamente? ¿En qué pierna? ¿Es recurrente u ocasional? ¿Desde cuándo? Todo esto es clave para entender la causa y el origen. Como dijimos antes, la mente inconsciente es simbólica es decir que el concepto que tiene de nuestras piernas por poner un ejemplo no tiene porque ser el mismo que nuestro consciente. La pierna simbólicamente puede representar el movimiento en la vida (con piernas puede moverme libremente), puede ser una expresión de libertad. Si el sufrimiento esta en la pierna derecha puede simbolizar que hay conflicto con la parte masculina (el hombre, el padre, ancestros hombres…)

Puede que creas a nivel mente consciente que tu dolor de pierna derecha se debe a que el otro día hiciste un sobreesfuerzo, pero cuando lleves un tiempo con ese sobreesfuerzo tal vez te conviene contemplar un paradigma distinto para resolver el problema. Tal vez te toque revisar la relación con tu papa, tu novio, tu hijo… y fijarte si existe conflicto en esas áreas.

¿Pero, como se que vivo en un conflicto?

Cuando tu paz interior se vea perturbada. Y aquí prima una idea de observación y de Honestidad total que hay que practicar. NO HAY DISGUSTOS PEQUEÑOS; TODOS PERTURBAN TU PAZ POR IGUAL.

Eso significa que a tu mente inconsciente le da igual que te persiga un dinosaurio o que tengas una deuda con Hacienda porque lo estas viviendo con la misma intensidad.

Recuerda que tu mente inconsciente lo registra todo, si en algún momento cargaste de significado algo en tu vida, por ejemplo: Mi pareja es mi vida… Oops, tu inconsciente entiende que sin pareja…¡¡No tienes vida!! ¡Y empezaras a enfermar o a deprimirte! Entonces validarás conductas en ti para mantener a tu pareja, aunque sea a grilletes…

De ahí a que sea tan importante la honestidad

Pero… ¿y si ya hemos llegado tarde?, el sufrimiento es tan fuerte que ya no se que tengo que observar y como ser honesto conmigo porque emocionalmente ya estoy por los suelos o con ataques de ansiedad…

Ahí es donde entra la terapia LECMI

LECMI es un sistema cuántico de desbloqueo que trabaja en las causas de tu dolor o sufrimiento para entenderlo y sanarlo. Mediante LECMI vamos interrogando a ese inconsciente porque tiene esos síntomas expresados en el cuerpo o en su vida.

LECMI parte siempre de una lista de síntomas o problemáticas específicos o como me gusta llamarlo a mi, los efectos, y la terapia te identifica las causas del síntoma o problema.

Se liberan a través de la metodología cuántica que va más allá de nuestro entendimiento newtoniano de las cosas (Solo existe lo que veo). Principalmente mediante:

  • Códigos Cuánticos especiales: Los códigos son la matemática de la creación, todo se puede expresar en códigos y estos, tienen efectos correctores en la mente para liberar el sufrimiento.
  • Sigilos cuánticos: Son representaciones visuales con patrones de color y simbología que actúan directamente a nuestra mente inconsciente, produciendo efectos beneficiosos a quien los recibe.
  • Símbolos: Los símbolos son representaciones mas simples que los sigilos, pero con los mismos efectos que los sigilos. Actúan en nuestra mente inconsciente para producir algún resultado visible en nuestro consciente.

La utilización de estas herramientas combinadas y con la guía que se recibe para hacer el trabajo, se resuelven las causas para que se liberen los efectos del sufrimiento.

Pongamos un ejemplo rápido…

El dolor de hombro derecho de Juanita es causado por su falta de figura paterna en su infancia, siempre trabajaba y la veía poco, había emociones bloqueadas de impotencia, amor no recibido y desesperanza… estas emociones de la infancia se proyectaron en parejas durante su juventud y ahora ya en su madurez, se le activa el dolor de hombro derecho (la parte derecha suele ser el hombre).

LECMI te mostrará esas emociones y las desbloquearas para que Juanita sane ese dolor “mágicamente” bueno no es magia, es entendimiento.

Y ahora la puedes aprender, para usarla en tu vida, desbloquear situaciones de salud, relaciones, trabajo, para usarla en tus terapias si eres terapeuta, en cualquier asunto puedes atraer el AMOR mediante LECMI.

 

4 comentarios en “Del sufrimiento al bienestar”

  1. Muchas gracias mariposaorion!
    Me encantó tu artículo y me llevo a una reflexión y pregunta.
    El consciente e inconsciente son parte de la estructura del yo, del ego? Así lo veo ahora

    Vamos descargando info del inconsciente al consciente y eso nos da compresión, diluye juicio, perdón, sentir inocencia.
    Ahora, desde ahí sigo percibiendo desde el ego,
    Solo moviéndome a la percepción desde el observador, testigo, de mi consciencia puedo darme cuenta q no soy ese yo (consciente + inconsciente)
    Solo desde la observación de la mente y su contenido mental puedo ir más allá del yo, es así?
    Así es mi percepción y entendimiento ahora.
    Lo ves así? Y si no ¿cómo es para ti?

    Gracias!
    Yolanda

    1. Hola Yolanda, si en efecto. Tanto consciente como inconsciente es mente y la mente es el ego que la sustenta.

      No es que se descargue la información del inconsciente al consciente, el inconsciente lo registra todo a través de nuestros sentidos, principalmente, incluso antes de nacer. La gran cuestión y el objeto de nuestro trabajo, como observadores conscientes, es dejar de percibir el cuerpo como nuestra identidad. No somos un cuerpo, somos una mente que parece que experimenta un cuerpo…

      El ego tratará de darte razones para que defiendas la idea de que eres un cuerpo a través de las «necesidades», aunque no podemos desatender al cuerpo, no es necesario identificarse con él para funcionar igual en el mundo.

      La causa del sufrimiento está en esa identificación con el cuerpo y por extensión con el mundo. A través del perdón, reconocemos la ilusión de separación que hay en todo aquello que percibe el cuerpo, podemos soltarlo y así experimentar la paz del Espíritu.

      Un abrazo y gracias por tu comentario!

    2. Gracias a ti Yolanda por tu respuesta.

      Respondiendo a tu pregunta, tanto el consciente como el inconsciente es el ego, que se expresa a través de la mente. El Yo, él tú, el este o él aquel es solo una ilusión, un producto del ego.

      La mente no es capaz de comprender nada en realidad, solo registra y etiqueta la información como buena – mala, favorable – desfavorable, saludable – enferma, etc. La mente funciona en dualidad todo el tiempo, no puede captar la esencia de la realidad. Para diluir el juicio, la critica o la separación en general, a donde hay que poner el foco de atención, es en el sentimiento que nos provoca el mundo y las cosas que creemos que pasan en él. En ese punto, podemos preguntarnos ¿Quién experimenta esa desgracia? ¿Yo? ¿Quién soy yo? ¿Este cuerpo? ¿Quién experimenta este cuerpo?… Uno puede decidir, tal como dices, ser el observador y no el experimentador del cuerpo. Esta es una capacidad que va más allá de la limitada percepción que tenemos del mundo y desde ahí experimentamos la auténtica paz. Por ejemplo, uno puede practicar la contemplación desenfocada, un ratito al día y experimentar cambios impresionantes en su vida mientras siente esa naturaleza de unidad en todas las cosas que ve y percibe…

      Al final el entendimiento no viene de la mente (registra datos, pero no conoce su origen) viene del corazón en forma de certeza y desde ahí, con desapego y perdón, uno va llegando a los niveles de consciencia más elevados como el Amor o la Paz.

      ¡Gracias de nuevo Yolanda!
      Un abrazo grande!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Oriol Tresanchez Vendrell.
  • Finalidad  Moderar los comentarios.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Webempresa Europa S.L.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
mariposaindigo.com utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de cookies.    Más información
Privacidad
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?